FUEGOS DE OKTUBRE, el tema apertura de "Oktubre", el segundo disco redondo, es desde su letra una simbólica referencia a la revolución rusa del año 1917.
De regreso a Oktubre,
desde Oktubre.
Sin un estandarte, de mi parte
te prefiero igual...¡Internacional!
Esta pequeña estrofa indica nada más y nada menos que la insurrección dirigida por los bolcheviques en el mes de Octubre de 1917 en Petrogrado. El palacio de gobierno fue tomado por Lenin, quien regresaba a su tierra luego de haber sido exiliado varios años y que constituyó y presidió el mismo día el consejo de los comisarios del pueblo, instaurando entonces la dictadura del proletariado (U.R.S.S), Unión de las Republicas Socialistas Soviéticas.
En el último verso de la estrofa se puede leer la palabra: INTERNACIONAL, que lejos de ser una simple palabra posee un significado muy importante, entre varios posibles, ya que INTERNACIONAL es el nombre que reciben las organizaciones de los partido obreros, cuyo objetivo es el advenimiento mundial del socialismo:
I internacional:
(Asociación internacional de trabajadores) fundada en Londres y dirigida por K. Marx. (de aquí proviene el marxismo)
II internacional:
Congreso en París, reagrupó a los partidos socialistas y social-democráticos europeos.
III internacional:
Esta es la que referencia la letra redonda, creada por Lenin en el congreso de Moscú, reunió a los partidos comunistas bajo la égida del Partido comunista soviético.
IV internacional:
Creada en 1938.
También "LA INTERNACIONAL" es el nombre de la canción de la revolución que cantaba el pueblo ruso, en lugar del himno del Zar, cuando la situación social estaba punto de estallar y los partidos obreros se habían fundido en una sola fuerza que involucraba a campesinos, obreros, soldados desertores del ejército ruso y políticos socialistas.
Por ultimo no debemos olvidar que aparte de esta gesta de Lenin hubieron otras dos personas que incurrieron su ideología, como Stalin( disuelve la III internacional) y tiene el papel de secretario general del partido y Trotsky el cual funda la IV internacional elegido miembro de su comité central. El Trotskismo es la corriente política, según el cual la revolución tiene que ser permanente y mundial.
De regreso a Oktubre,
desde Oktubre.
Sin un estandarte, de mi parte
te prefiero igual...¡Internacional!
Esta pequeña estrofa indica nada más y nada menos que la insurrección dirigida por los bolcheviques en el mes de Octubre de 1917 en Petrogrado. El palacio de gobierno fue tomado por Lenin, quien regresaba a su tierra luego de haber sido exiliado varios años y que constituyó y presidió el mismo día el consejo de los comisarios del pueblo, instaurando entonces la dictadura del proletariado (U.R.S.S), Unión de las Republicas Socialistas Soviéticas.
En el último verso de la estrofa se puede leer la palabra: INTERNACIONAL, que lejos de ser una simple palabra posee un significado muy importante, entre varios posibles, ya que INTERNACIONAL es el nombre que reciben las organizaciones de los partido obreros, cuyo objetivo es el advenimiento mundial del socialismo:
I internacional:
(Asociación internacional de trabajadores) fundada en Londres y dirigida por K. Marx. (de aquí proviene el marxismo)
II internacional:
Congreso en París, reagrupó a los partidos socialistas y social-democráticos europeos.
III internacional:
Esta es la que referencia la letra redonda, creada por Lenin en el congreso de Moscú, reunió a los partidos comunistas bajo la égida del Partido comunista soviético.
IV internacional:
Creada en 1938.
También "LA INTERNACIONAL" es el nombre de la canción de la revolución que cantaba el pueblo ruso, en lugar del himno del Zar, cuando la situación social estaba punto de estallar y los partidos obreros se habían fundido en una sola fuerza que involucraba a campesinos, obreros, soldados desertores del ejército ruso y políticos socialistas.
Por ultimo no debemos olvidar que aparte de esta gesta de Lenin hubieron otras dos personas que incurrieron su ideología, como Stalin( disuelve la III internacional) y tiene el papel de secretario general del partido y Trotsky el cual funda la IV internacional elegido miembro de su comité central. El Trotskismo es la corriente política, según el cual la revolución tiene que ser permanente y mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario